Arranca la jornada informativa sobre ‘Acciones Marie Sklodowska-Curie’ con casos de éxito de la UCLM

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy una jornada informativa sobre las convocatorias MSCA: Doctoral Networks (DN) y Postdoctoral Fellowships (PF), en el contexto del Programa Marco Horizonte Europa, organizada por la Oficina de Proyectos Europeos -OPE- del Vicerrectorado de Política Científica, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Madri+d. Un evento que se enmarca en el proyecto UCLM en Horizonte Europa: apostando por la enerGía, el mediO ambiente y la sAlud (UCLM-GOAL), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La sesión ha comenzado con un acto de bienvenida, a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, la directora técnica de la Oficina de Proyectos Europeos de la institución académica, Llanos Carrión; y Jesús Rojo González, punto de contacto nacional de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (Fundación Madri+d).

El ponente ha presentado las próximas convocatorias de las Acciones MSCA en Horizonte Europa, enfocando la jornada, por una parte, a informar a los potenciales participantes sobre la convocatoria de formación y movilidad de personal investigador perteneciente a las Acciones Marie-Sklodowska Curie (MSCA) Doctoral Networks, dirigida a grupos de investigación que quieran solicitar la creación de una de estas redes de formación doctoral. Por otra parte, ha detallado también las ayudas Postdoctoral Fellowhips destinadas a financiar proyectos de movilidad y formación de personal investigador experimentado (título de doctor y hasta 8 años de experiencia investigadora postdoctoral).

Asimismo, se contarán los aspectos estratégicos de este pilar, las reglas de participación en las convocatorias y recomendaciones para incentivar el éxito de las propuestas presentadas en ellas.

Como parte del evento, se podrá concertar reuniones bilaterales con el NCP para el análisis de ideas y estrategias con las que enfocar las propuestas. Las reuniones bilaterales pueden concertarse mediante una solicitud por correo electrónico a ope@uclm.es hasta el 13 de mayo (requisito adicional a la solicitud en el formulario de inscripción).

Además, en el marco de las jornadas se expondrán dos casos de éxito, ambos desarrollados en la UCLM, como el proyecto IntelliWind, a cargo de su investigadora principal, Estefanía Artigao Andicoberry, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete, y el proyecto Fitness, a cargo de su investigador principal, Javier Contreras Sanz, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real.

Este evento está abierto tanto a personal de la UCLM como a aquellas personas interesadas sin adscripción a la universidad.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...