La UCLM colaborará con RTVE en la generación de noticias de las elecciones catalanas con inteligencia artificial

compartir publicación:

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a colaborar con Radio Televisión Española en el proyecto de generación de informaciones con inteligencia artificial durante las elecciones al Parlamento de Cataluña del próximo domingo, 12 de mayo, tras el éxito de la experiencia de las últimas generales.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Facultad de Comunicación, en el Campus de Cuenca, colaborará por tercera vez con Radio Televisión Española (RTVE) en la generación de informaciones sobre unos comicios recurriendo a la inteligencia artificial. Tras el éxito de la experiencia piloto con las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, y la consolidación del proyecto en las generales del 23 de julio, esta iniciativa abordará ahora la cobertura de las elecciones al Parlamento de Cataluña, que se celebran el 12 de mayo, con un equipo integrado por personas expertas de la UCLM, la Universidad de Lleida, la ONCE y las empresas tecnológicas Narrativa -dedicada a la generación de texto- y AWS -de gestión en la nube-.

Tras el cierre de las urnas el próximo domingo, la audiencia podrá acceder a contenidos escritos y sonoros en castellano y catalán con los resultados en municipios de menos de diez mil habitantes a través de la web www.rtveia.es
Toda la información se generará a partir de datos oficiales del escrutinio, lo que, según explican los responsables del proyecto “garantiza la veracidad, transparencia y fiabilidad de los resultados para impedir el impacto de la desinformación o la tergiversación de resultados por terceros”.

También se generarán imágenes y gráficos con herramientas de inteligencia artificial para informar de los resultados obtenidos, las comparativas con otras elecciones, o porcentajes de participación.

El proyecto de cobertura informativa de la jornada electoral del 23 de julio con inteligencia artificial desarrollado por Radio Televisión Española en colaboración con la UCLM obtuvo el prestigioso premio IBC 2023 en la categoría de Impacto Social en un acto celebrado en Ámsterdam.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...