La UCLM acoge la jornada técnica de la sectorial Crue Digitalización sobre actividad emprendedora con base tecnológica en la universidad

compartir publicación:

La sectorial Crue Digitalización celebra hoy en la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real la jornada técnica ‘Amazon web Services (AWS) y el emprendimiento en educación: soluciones para universidades en la era de la IA generativa’.

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hoy la celebración de la jornada técnica de la sectorial Crue Digitalización, patrocinada por Amazon web Services (AWS), en la que se tratará de visibilizar la actividad emprendedora con base tecnológica en el ámbito nacional que aporta soluciones al sector universitario.

La jornada ha sido inaugurada por el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la UCLM, Ismael García; el director de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, Crescencio Bravo; el head of education & research Spain de AWS, Víctor Ramos; y Andrés Prado, director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM y coordinador del grupo de trabajo Dirección TI de la sectorial Crue Digitalización, grupo que impulsa la jornada.

Tras el acto inaugural, la jornada ha comenzado con una charla sobre el emprendimiento con base tecnológica en España, para después dar paso a la presentación de propuestas de startups y un caso de éxito en una universidad. En total son doce las startups participantes, dos de ellas, ZepoApp (tecnología y aprendizaje cognitivo para reforzar la educación en ciberseguridad) y GlobalSuite (gestión de riesgos, seguridad, continuidad, auditoría y ‘compliance’ en universidades,) han sido creadas por egresados de la UCLM.

Como complemento a esta jornada, ayer martes se celebró también en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real la primera sesión del grupo de trabajo de Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato, en la que se establecieron sus líneas de actuación para los próximos dos años. Este grupo está coordinado por el profesor de la UCLM Ismael García Varea, y por Iñaki Fuertes de la Universidad de Deusto.

Ambas actividades han reunido en torno a 60 profesionales de casi treinta universidades españolas.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...