La UCLM recibirá más de un millón de euros para la creación de una cátedra sobre diseño de sistemas microelectrónicos basados en arquitecturas abiertas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá más de un millón cien mil euros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para la creación de la Cátedra Chip UCLM sobre Diseño de Sistemas Microelectrónicos basados en Arquitecturas Abiertas, que dirigirá el profesor Juan Carlos López.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una de las diecisiete universidades españolas beneficiarias de las ayudas para la formación de personas expertas en microelectrónica y semiconductores en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas del programa Cátedras Chip, la iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

La UCLM recibirá más de un millón cien mil euros para la creación de la Cátedra Chip UCLM sobre Diseño de Sistemas Microelectrónicos basados en Arquitecturas Abiertas (DMA2), que dirigirá el profesor de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real Juan Carlos López, catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información de la UCLM y director del grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO), que trabaja en el diseño de sistemas interconectados inteligentes.

En total, el Gobierno de España concederá ayudas de cuarenta y cinco millones de euros a diecisiete iniciativas presentadas en las que participan ochenta empresas, de forma individual o consorciada, para el establecimiento de cátedras universidad-empresa en el área de la microelectrónica.

Este programa, dirigido a la financiación de cátedras universidad-empresa tanto en centros públicos como privados, movilizará una inversión público-privada de 54,5 millones de euros. El objetivo de estas ayudas es reforzar la investigación, difusión y formación en el ámbito de la microelectrónica. En concreto, se centran en cuatro áreas: diseño de circuitos microelectrónicos, nuevos materiales y dispositivos, procesos tecnológicos, y test y encapsulado de chips.

En el marco del PERTE Chip y el proyecto europeo para lograr la soberanía digital y la autonomía estratégica de la UE, el Gobierno tiene como objetivo formar al menos a mil profesionales en este sector que demanda personal altamente cualificado con el programa Cátedras Chip, financiado con los fondos Next Generation EU.

Los proyectos presentados y beneficiarios de estas ayudas para establecer estudios superiores en 17 universidades españolas tendrán una duración mínima de cuatro años.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...