El rector visita Legatum 2.0 en su última jornada y muestra el apoyo de la UCLM a ediciones futuras

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha visitado el pabellón ferial de Daimiel convertido en sede durante los tres últimos días de Legatum 2.0, el III Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural. Una cita en la que ha valorado la calidad de las mesas de trabajo y ponencias que se han desarrollado y ha mostrado su apoyo incondicional en nombre la institución académica a este congreso en ediciones futuras.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Laboratorio de Arqueología, Patrimonio y Tecnologías Emergentes, viene celebrando desde el pasado miércoles, 25 de octubre, y hasta hoy en Daimiel (Ciudad Real) la tercera edición del Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural, Legatum 2.0, organizado en colaboración con el Ayuntamiento del municipio anfitrión.

El congreso, que hoy llega a su fin y que esta mañana visitaban el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, se ha erigido como un foro de encuentro de la comunidad científica nacional e internacional en el que se han presentado las últimas investigaciones en el campo de la valorización del patrimonio cultural y ha permitido el intercambio de experiencias e ideas en torno a este patrimonio tanto material como inmaterial, y todo con la vista puesta en la transformación social.

Julián Garde ha destacado la “calidad” de las ponencias y de las mesas de trabajo que se han realizado en esta tercera edición, y que “están siendo un auténtico éxito con temas de máxima actualidad relacionados con el patrimonio cultural”; algo que “debe tener apoyo de las instituciones como el de la UCLM, ya que es importante debatir estas cuestiones”, ha subrayado.

A juicio del rector, Legatum 2.0 en Daimiel es un “referente internacional” y por parte de la institución que representa, ha adelantado, “continuaremos apoyándolo incondicionalmente para las futuras ediciones”. En este punto, el rector ha agradecido el trabajo de los organizadores, académicos e investigadores y del Ayuntamiento de Daimiel por las facilidades e implicación que ofrecen con este evento.

Por su parte, el alcalde daimieleño ha agradecido la presencia de Garde de quien ha destacado su confianza desde el inicio por la celebración de este evento en Daimiel. Asimismo, Sierra ha subrayado la apuesta del ayuntamiento de Daimiel por preservar el patrimonio cultural, una acción que ha ejemplificado en Las Caleras, Puente Viejo, el Bombo, la Laguna de Navaseca o la propia Motilla del Azuer.

La tercera edición de Legatum 2.0 ha sido dirigida por el profesor de la UCLM Jorge Onrubia quien ha valorado en la última jornada del congreso el “casi centenar de comunicaciones que se han realizado”. Un balance “positivo sin triunfalismos” de esta cita de 2023. El director ha remarcado que “Daimiel se consolida como punto de encuentro de personas que trabajan por la recuperación, revalorización, conservación, difusión y educación sobre el patrimonio cultural”.

Del mismo modo, Onrubia ha concluido expresando su deseo de seguir celebrando este congreso como lugar de contacto nacional e internacional.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...