La UCLM muestra en el Museo Reina Sofía la aportación del artista británico Tim Etchells y de su influyente colectivo Forced Entertainment

compartir publicación:

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre la tercera edición de la Cátedra Teatralidades Expandidas, una iniciativa del grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ARTEA que en esta ocasión presenta las aportaciones del artista británico Tim Etchells y del colectivo que dirige, Forced Entertainment, en las denominadas “artes vivas”.

El grupo de investigación ARTEA, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza en el Museo Reina Sofia de Madrid la tercera edición de la Cátedra de Teatralidades Expandidas, la iniciativa con la que pretende analizar el pensamiento que habita las prácticas escénicas y performativas, e invitar a escuchar y promover los diálogos que se dan entre las prácticas artísticas y los modos de teatralidad social.

Los protagonistas de este nuevo capítulo de Teatralidades Expandidas son el artista británico Tim Etchells y el colectivo que él dirige, Forced Entertainment, un grupo que cumple cuarenta años de trabajo colectivo en el campo de lo que en Reino Unido se denominó Live Art y que puede traducirse como “artes vivas”.  Forced Enterainment es uno de los colectivos más influyentes de los últimos años en el contexto británico, con una fuerte presencia en festivales y circuitos europeos e internacionales. Tim Etchells es además escritor y artista visual, con un trabajo autónomo en forma de instalaciones visuales, intervenciones en espacios públicos y publicaciones de diversa naturaleza.

En el encuentro, que se inaugurará el jueves 28 de septiembre, con la performance “Quizoolla!” participan también la profesora de la Universidad de La Sapienza (Roma) Giulia Palladini, el profesor de la Universidad de Roehampton (Londres) y comisario de exposiciones Adrian Heathfield, y el artista y coreógrafo Juan Domínguez.

El profesor e investigador de la UCLM José Antonio Sánchez presentará la conferencia de Adrian Heathfield el viernes, 29 de septiembre.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...