La UCLM participa en una misión de la NASA para conocer con más precisión la física de las tormentas

compartir publicación:

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco J. Tapiador se ha incorporado al equipo científico internacional de la misión INCUS (INvestigation of Convective UpdraftS) de la NASA, que tiene como objetivo conocer con más precisión la física de las tormentas. Para ello, la NASA lanzará en 2026 tres satélites que darán una vuelta a la Tierra cada 95 minutos, viajando a 7 kilómetros por segundo.

Según explica el profesor Tapiador, catedrático de Física de la Tierra, “los satélites de INCUS permitirán predecir mejor las tormentas severas y los aguaceros, así como las granizadas y las inundaciones”. En particular, “servirán para mejorar notablemente los modelos de predicción del tiempo, así como los climáticos, con lo que se espera proporcionar soluciones para el pedrisco en Estados Unidos”.

La misión está integrada por 11 universidades americanas, tres laboratorios de la NASA, dos socios industriales y ocho centros meteorológicos, institutos y organizaciones. Durante la fase de preparación, el equipo científico de INCUS trabajará en los algoritmos y métodos necesarios para utilizar la información de los satélites tan pronto como estén en órbita.

El profesor Tapiador coordina el grupo consolidado de investigación de Ciencias de la Tierra y del Espacio (CITE) de la UCLM, que también participa en el proyecto Precipitation Measurement Missions (PMM) de la NASA. Su trabajo dentro de estas misiones se centra en la modelización de la precipitación utilizando técnicas de inteligencia artificial, en concreto de lo que se conoce como microfísica de nubes.

también puede interesarle

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...

La Facultad de Educación de Ciudad Real recuerda con música y la lectura de un manifiesto la realidad que viven muchas mujeres

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se...

La UCLM y FAPE fortalecen las relaciones entre el periodismo nacional y regional en su primer foro conjunto

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) establecen su...