Más de 200 investigadores de todo el país exponen en la UCLM sus avances en el campo de la electroquímica

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el miércoles, 5 de julio, la 43 reunión del Grupo de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química, organizada por el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Medioambiental (Grupo Tequima) de la Universidad de Castilla-La Mancha. El congreso reúne a más de 200 investigadores de ámbito nacional que discutirán y expondrán sus avances en electroquímica, ciencia clave para la transición energética hacia un futuro sostenible.

Más de doscientos científicos e ingenieros procedentes de todo el país se reúnen desde hoy y hasta el 5 julio en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo de la celebración de la 43 reunión del Grupo de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química, encuentro que pretende favorecer la colaboración entre los asistentes para el desarrollo de actividades e iniciativas profesionales, e intercambiar conocimientos que redunden en beneficio del desarrollo científico, tecnológico y formativo en electroquímica, desde sus aspectos fundamentales hasta sus aplicaciones en áreas relacionadas.

Durante el congreso, organizado por el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Medioambiental (Grupo Tequima) de la Universidad de Castilla-La Mancha, los expertos discutirán sobre los últimos avances en temas de actualidad y gran interés como son el desarrollo de nuevos sistemas de acumulación de energía, sistemas de tratamientos ambientales muy eficientes como la desalación o el tratamiento de suelos, y procesos industriales que permiten disponer de productos de uso tan extendido como la lejía.

El decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Rodríguez, se ha referido durante la inauguración del congreso que ha presidido la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, a la importancia de esta actividad que, durante tres días, permitirá dar a conocer las investigaciones en electroquímica que desde la UCLM se desarrollan, así como sus instalaciones; y durante la que se expondrán la defensa de trabajos máster y doctorado de las nuevas generaciones de electroquímicos.

De su lado, el presidente del Grupo de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química, José Solla, ha destacado que la electroquímica “está de moda” en la sociedad y en la industria, ya que viene a “aportar soluciones sostenibles al proceso de descarbonización”. En este sentido, Solla ha defendido la importancia que tiene “garantizar e incentivar la formación de profesionales en electroquímica” para poder llevar a cabo dicho proceso y ha asegurado que actividades como la que organiza la UCLM ayudan a ello.

Tras la inauguración del encuentro científico, en el que también ha participado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, aquel ha comenzado con la primera de las tres conferencias plenarias que se celebrarán a lo largo del mismo y que ha impartido el catedrático de Química física en la Universidad de Alicante Juan Feliu. El resto de ponencias plenarias serán impartidas por Enrique Brillas Coso, profesor honorífico en de la Universidad de Barcelona; y Xochitl Domínguez Benetton, ingeniera en Biotecnología y especialista en Biotecnología Agropecuaria.

De forma paralela a la reunión, se desarrollarán las VI Jornadas de Trabajo de la Red Científica de Excelencia en Aplicaciones Energéticas y Ambientales de la Tecnología Electroquímica que llevan por título ‘Hacia la sostenibilidad electroquímica’ y que tiene como organizador principal al Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Medioambiental del Grupo Tequima de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...