La UCLM abre los cursos de verano en Ciudad Real con un análisis del patrimonio como elemento vertebrador del mundo rural

compartir publicación:

Profundizar en la percepción del patrimonio como elemento vertebrador del paisaje cultural del medio rural es el objetivo del primero de los cursos de verano organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real y que se celebra hoy y mañana en la localidad de Campo de Criptana.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en la localidad de Campo de Criptana el curso de verano ‘Sostenibilidad turística y patrimonio construido en el medio rural’, el primero de los programados en esta edición por la institución académica en el Campus de Ciudad Real y que tiene por objetivo profundizar en la percepción del patrimonio como elemento vertebrador del paisaje cultural del medio rural desde la traba interdisciplinar y el contacto directo con la realidad.

Inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, César Sánchez; y el alcalde de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, el programa reúne a como ponentes a investigadores, técnicos y profesionales, y a más de una veintena de estudiantes, y pretende continuar con experiencias previas de los cursos de la UCLM sobre esta temática, trasladando el ámbito formativo más allá de los campus y acercando de este modo el conocimiento al medio rural y los propios agentes involucrados en su desarrollo.

El curso, tal y como ha explicado el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos José María Coronado, codirector del programa junto con el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete Francisco Javier Castilla, se articula en tres grandes bloques dedicados al paisaje y la obra pública, la arquitectura y el patrimonio industrial, todo ello siempre desde el enfoque de la presencia de estos patrimonios en el mundo rural y las oportunidades que suponen para el desarrollo del turismo sostenible en estos territorios.

A lo largo de este curso se celebrarán diferentes visitas guiadas a algunos de los patrimonios del mundo rural, como son el pósito, el albaicín, los molinos y el puente de San Benito sobre el río Záncara de Campo de Criptana; o una fábrica de ideas recientemente rehabilitada en Pedro Muñoz.

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...