La UCLM abre los cursos de verano en el Campus de Cuenca con un análisis de la justicia restaurativa

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado en Cuenca el primero de los cursos de verano que la institución académica tiene programados esta edición en este Campus. Se trata de ‘Transformando el sistema penitenciario: el papel de la justicia restaurativa en la rehabilitación de las personas condenadas y su contribución a las víctimas de los delitos’, una iniciativa en la que se dará a conocer esta vía alternativa a la justicia ordinaria y que apuesta por la mediación.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra desde hoy y hasta el miércoles, 14 de junio, el primero de los cursos de verano de esta edición en el Campus de Cuenca, el cual está centrado en la justicia restaurativa con el objetivo de dar a conocer esta vía de actuación frente al delito y sus consecuencias y profundizar en aspectos claves para su desarrollo.

Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, el curso reúne a un nutrido grupo de expertos en justicia restaurativa a nivel nacional y europeo, un complemento al sistema de justicia ordinaria que, según los directores del programa,  el catedrático de Derecho Penal de la UCLM Francisco Javier de León y la coordinadora de Justicia Restaurativa de Instituciones Penitenciarias, Myriam Tapia Ortiz, nació “con la idea de ofrecer tanto a víctimas, como a quienes han cometido un delito, la posibilidad de dialogar sobre el mismo y sus consecuencias, así como profundizar en la asunción de la responsabilidad de quienes lo cometieron”.

Bajo el título completo ‘Transformando el sistema penitenciario: el papel de la justicia restaurativa en la rehabilitación de las personas condenadas y su contribución a las víctimas de los delitos’, los responsables del curso apuntan que la justicia restaurativa reconoce a la víctima, le devuelve el protagonismo que merece y amplía las funciones asignadas al sistema penal mediante la obligación de reparar el daño en todas sus modalidades: punitiva, patrimonial, y también emocional. “Un proceso complejo en el que interviene siempre una tercera persona ajena al conflicto entre víctima y agresor y agresora.  Ésta persona es la denominada “facilitadora” quien encauza la reparación –al menos simbólica- del perjuicio originado a la víctima, mediante sesiones de intervención expresamente diseñadas a tal fin, con ambas partes (víctima y victimario/a)”.

Tras la apertura, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, ha impartido la conferencia inaugural ‘La justicia restaurativa en Instituciones Penitenciarias’. A lo largo de todo el curso se celebrarán distintas ponencias por parte de académicos, magistrados, fiscales, y representantes de asociaciones, de Instituciones Penitenciarias, del Foro Europeo de Justicia Restaurativa y del Instituto de Periodismo Constructivo.

La actividad será clausurada el miércoles, 14 de junio, a las 12.30 horas, por el director general de Instituciones Penitenciarias, Miguel Ángel Vicente Cuenca, quien impartirá la ponencia ‘La Justicia restaurativa en el papel rehabilitador de las personas condenadas’.

también puede interesarle

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...