El profesor Jaime Moraleda se incorpora al centro de investigación sobre cultura china tradicional creado por la Universidad de Nanchang

compartir publicación:

El codirector del Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo Jaime Moraleda se ha incorporado al centro de investigación para la comunicación transfronteriza sobre cultura china tradicional, creado recientemente por la Universidad de Nanchang (China).

Entre las competencias del profesor como miembro de este centro de investigación, están la organización de conferencias, exposiciones y otras actividades de relevancia para promover el conocimiento de la cultura tradicional china en el estudiantado de la UCLM y de la Universidad de Nanchang.

“Desde el Instituto Confucio de la UCLM, al margen de la enseñanza del idioma, nos hemos distinguido desde su fundación por un perfil patrimonial”, señala el profesor Moraleda. “En esta línea hemos organizado tres seminarios sobre cultura china, varias conferencias y dos exposiciones temáticas sobre arquitectura tradicional”, añade.

El nombramiento proviene directamente de la Universidad de Nanchag y tendrá una duración inicial de tres años.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...