La UCLM proyecta este año 34 cursos de verano con los que vuelve a mostrar su compromiso con el desarrollo rural

compartir publicación:

El rector y el vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde y César Sánchez, respectivamente, han presentado hoy en la sede del Rectorado la programación de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2023 que este año recoge 34 propuestas de calidad y diversidad temática, algunas tan novedosas e interesantes como las implicaciones de la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario o la prevención de la conducta suicida, y otras ya clásicas como las relacionadas con el mundo del vino, la sostenibilidad o la dependencia. En esta nueva edición, la Universidad regional vuelve a mostrar su compromiso por seguir potenciando el mundo rural y luchar contra la despoblación.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha programado 34 propuestas para los Cursos de Verano y Extensión Universitaria del presente año que, en ésta, su XXXVI edición, vuelve a vincular una parte importante de la programación al entorno rural y a temáticas relacionadas con la lucha contra la despoblación, el reto demográfico y el desarrollo del medio rural.

Presentados en la sede del Rectorado en Ciudad Real por el rector y el vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UCLM, Julián Garde y César Sánchez, se han seleccionado 29 propuestas ordinarias, a las que se sumarán dos más que se realizan en colaboración con entidades externas y otras tres presentadas desde el propio Vicerrectorado o el Rectorado, de hecho el rector dirigirá el curso ‘Regreso al futuro: Vertebrando España desde las universidades’ con el que se cerrará en octubre, en el Campus de Toledo, la programación de 2023 que ya ha comenzado este mismo mes.

Por campus, Albacete acogerá en esta edición 9 cursos, de los que tres llegarán a las poblaciones de Chinchilla de Montearagón y San Pedro; 8 cursos se celebrarán en Ciudad Real, salvo uno, todos en el ámbito rural, concretamente en los municipios de Almagro, Campo de Criptana, La Solana, Tomelloso y Valdepeñas; en Cuenca hay previstos diez cursos, uno de ellos en Tarancón y comparte sede con Ciudad Real; y, por último, en Toledo se llevarán a cabo siete propuestas.

La temática de los cursos de esta nueva edición es muy variada, destacando entre los más novedosos los videojuegos en periodismo, la prevención de la conducta suicida o la pornografía y derechos. Además, continúan propuestas ya clásicas y que tienen muy buena aceptación año tras año, como las relativas al vino, la dependencia, las enfermedades raras, la poesía o la sostenibilidad. A estas temáticas, se suman las relacionadas con la gastronomía, el sistema penitenciario o las implicaciones de la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Esta última propuesta tendrá una dimensión nacional y con ella la UCLM, según ha manifestado el rector durante la presentación de la programación, “quiere convertirse en centro del debate” y “liderar la reflexión de cómo deber ser la universidad española en el siglo XXI”. Esta actividad se desarrollará los días 26 y 27 de octubre.

El coste general de la matrícula de los cursos de verano será de 40 euros y habrá una cuota reducida a la mitad para los estudiantes de la UCLM y el colectivo del programa universitario José Saramago. Ya en la edición pasada fue así y “ello nos permitió incrementar las inscripciones en un 35 %”, ha explicado el vicerrector durante la presentación, a la que también ha asistido la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, Blanca Notario.

Por último, señalar que algunos de los cursos de verano previstos en localidades del entorno rural van también ligados al programa cultural ‘Marcela’ de la UCLM, el cual busca conectar la cultura de nuestros pueblos con la cultura y la vida universitaria.

también puede interesarle

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...

La UCLM y el Sescam, reconocidos por su compromiso y trabajo conjunto en el campo de la investigación biomédica

La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y...

La UCLM participará en un curso sobre gestión forestal sostenible y ganadería extensiva en las reservas de la biosfera

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará junto a la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel,...