Humanidades de Albacete da a conocer en una exposición su trabajo investigador a estudiantes de secundaria

compartir publicación:

El trabajo científico que realizan investigadores e investigadoras de la Facultad de Humanidades de Albacete recorrerá los diferentes institutos de enseñanza secundaria de Albacete capital y provincia gracias a la exposición Humanidades_Ab Investiga, que hoy se ha inaugurado y con la que se pretende dar a conocer a estos estudiantes el trabajo científico que se realiza, comprender por qué la investigación humanística sigue siendo necesaria para la sociedad actual y entender cuáles son los retos a los que la investigación en humanidades se enfrenta en la actualidad

El vestíbulo del edificio Benjamín Palencia acoge esta muestra que, compuesta por una decena de expositores enrollables, forma parte de un proyecto de divulgación científica patrocinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación-FECYT.

Un proyecto que pretende reivindicar y dar a conocer el trabajo de los investigadores en Humanidades (Historia, Historia del Arte, Geografía, Filología Moderna, Filología Hispánica y Clásica y Filosofía). En concreto, los profesores e investigadores de la Facultad de Humanidades de Albacete que, según indican “queremos servir como ejemplo de la investigación que se realiza desde las humanidades, fomentando el conocimiento de nuestros proyectos de investigación y potenciando la divulgación de sus resultados, especialmente los vinculados con el ámbito de las humanidades digitales y el uso de nuevas tecnologías en este ámbito.

La Facultad cuenta con diferentes grupos de investigación (“Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte”, “Estudios Urbano-Regionales”, “Interpretes Medicinae”, “Próximo Oriente y Mediterráneo Antiguos”, “Seminario de Estudios del Franquismo y Transición”, “Seminario de Historia Social de la Población” y “Arqueología y Patrimonio”) que han permitido el desarrollo de numerosos proyectos de investigación a diferentes niveles –regional, nacional e internacional–; sin embargo, como apuntan, “la divulgación en el ámbito más cercano sigue siendo una asignatura pendiente que ahora nos proponemos subsanar”.

La inauguración de la exposición ha corrido a cargo del vicerrector de Política Científica, Antonio Mas, para quien esta muestra conecta el trabajo de la UCLM con otros niveles educativos; Francisco Fernández, de la Delegación Provincial de Educación en Albacete; y el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González.

Los institutos interesados en contar con la exposición del proyecto pueden solicitarla a través de la dirección electrónica: humanidades.ab@uclm.es

Charlas-taller

En paralelo, mientras la exposición permanezca instalada en un IES, se ofrece la posibilidad de programar un encuentro entre los alumnos del mismo (la actividad se ofertará a estudiantes de ESO –especialmente de 3º y 4º– y de Bachillerato), sus profesores y uno de los investigadores del equipo de este proyecto.

El encuentro se plantea como un taller-debate que permita reflexionar sobre las preguntas presentes en la exposición, sobre el conocimiento y la opinión que los estudiantes tienen sobre la investigación en Humanidades; familiarizarles de forma práctica con el trabajo del investigador; y permitir que el estudiante tenga la oportunidad de realizar una aportación personal al proyecto.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...