La ONCE dedica su cupón del 23 de agosto al 245 aniversario de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

compartir publicación:

La imagen de la fachada de la Casa Academia de Minas, origen de la hoy Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ilustra el cupón de la ONCE de mañana martes, 23 de agosto, que está dedicado al 245 aniversario del centro.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) protagoniza, por su 245 aniversario, el cupón de la ONCE de mañana martes, 23 de agosto, del que se pondrán a la venta cinco millones de billetes.

El cupón está ilustrado con la fachada de la Casa Academia de Minas, fundada en 1777 en el reinado de Carlos III, siendo la primera institución en su género en España, tercera de Europa y cuarta en el mundo, y en la que tiene su origen la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la UCLM.

El primer director de la Casa Academia de Minas fue Enrique Cristóbal Störr, a la sazón director de las Minas de Almadén, y en ella podían cursarse los estudios de Geometría Subterránea y Mineralurgia, Enrique Cristóbal Störr. En 1785 se amplían las enseñanzas y en esa época inicial salen de sus aulas profesores y alumnos como Fausto E’lhuyar y Andrés Manuel del Río, descubridores del wolframio y del vanadio, respectivamente.

La Escuela de Ingenieros se traslada a Madrid en 1836, permaneciendo la Academia de Almadén como Escuela de Capataces de Minas. En 1962 pasa a denominarse Escuela de Peritos de Minas y Fábricas Mineralúrgicas y Metalúrgicas. En 1985, el centro se integra en la UCLM y desde el año 2011 pasa a denominarse Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. En la actualidad, la EIMIA oferta los grados en Ingeniería Minera y Energética, en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Eléctrica, y el Máster en Ingeniería de Minas.

El cupón diario de la ONCE pone en juego un premio de 500 000 euros al número más la serie y 49 premios de 35 000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además de 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9000 premios de 25 euros en el caso de las tres últimas o primeras cifras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...