UCLM Rural y la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela trabajan en un proyecto innovador para la dinamización de esta comarca

compartir publicación:

El programa UCLM Rural, financiado por la Diputación Provincial de Albacete, y la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela, van de la mano en un proyecto de promoción de esta comarca que, bajo la coordinación del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Gómez Borja, lo ha puesto en marcha dicha asociación con el objetivo de asentar la población y generar empleo. La primera reunión se ha celebrado recientemente en Fuentealbilla.

La Asociación para el Desarrollo de La Manchuela, ubicada en la localidad albaceteña de Fuentealbilla, ha puesto en marcha este proyecto de promoción comarcal, junto al programa UCLM Rural, que se desarrolla en colaboración de la Diputación Provincial de Albacete.

El proyecto, dirigido por el profesor Miguel Ángel Gómez Borja, cuenta con tres estudiantes de la UCLM con diferentes perfiles profesionales como periodismo y administración de empresas, “que aportarán durante tres meses su trabajo y sus conocimientos para articular un plan dirigido a la dinamización y promoción de la Manchuela”, señala el profesor.

Con este objetivo, se ha desarrollado una primera reunión en la sede de la Asociación con los responsables de los agentes dinamizadores de la comarca: la Asociación de Turismo Rural, la Denominación de Origen la Manchuela o la Ruta del Vino de La Manchuela, “para escuchar sus necesidades  y opiniones e ir diseñando una estrategia de comunicación común con el objetivo de dar a conocer todas las oportunidades y recursos comarcales para atraer, ya no solo turismo, sino empresas y otras organizaciones que ayuden a fijar población y generar empleo”.

El programa UCLM Rural continúa desarrollándose en las cuatro provincias donde tiene presencia la UCLM, gracias al apoyo de las diputaciones provinciales. Hasta ahora, un total de 42 estudiantes se han incorporado a empresas e instituciones ubicadas en poblaciones de menos de 5000 habitantes para realizar prácticas académicas.

En las próximas semanas se incorporará el resto de estudiantes hasta llegar a 52.

también puede interesarle

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...

El grupo LabinTic de la UCLM celebra una jornada divulgativa de creación artística

La Facultad de Educación de Albacete ha recibido hoy al colegio Escuelas Pías de Albacete que ha participado...