El rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García, asume la presidencia semestral del G-9 de Universidades

compartir publicación:

El traspaso de presidencia rotatoria se ha asumido en la celebración de la Asamblea General de Rectoras y Rectores celebrada en Guadalupe (Cáceres) en el marco del XXV Aniversario del G-9. Asimismo, la Asamblea ha asumido el manifiesto de la sectorial de profesorado del G-9 sobre las últimas modificaciones incorporadas a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y expresan su descontento con dicho proyecto de ley.

El G-9 de Universidades ha celebrado su Asamblea General de Rectoras y Rectores del G-9, de manera presencial, en la localidad de Guadalupe (Cáceres). La reunión ha contado con la presencia de los rectores de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos Carro; la Universidad de Castilla la Mancha, José Julián Garde López-Brea; la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot Giner; la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala Calvo; la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez; la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Eva Ferreira García; la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García; Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo y la Universidad de Extremadura con Antonio Hidalgo García, al que se le ha traspasado la presidencia rotatoria del Grupo 9 de Universidades para los próximos seis meses. Además, han estado presentes Jorge Martín Castro, secretario general del G-9 y Manuel Pérez Mateos, rector de la Universidad de Burgos, como invitado.

Durante su reunión semestral, la asamblea ha renovado el Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Burgos y el G-9, así como se ha mantenido al profesor de la UPNA, David Benito Pertusa, para ejercer las labores de director del Campus Digital Compartido.

Los rectores han mostrado su descontento con el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) porque se ha aprobado en Consejo de Ministros sin la opinión de los rectores en su versión definitiva. La nueva propuesta de ley contiene varios aspectos que no han sido informados por los rectores y que ponen en peligro el funcionamiento de las universidades en un futuro. En este sentido, la Asamblea de Rectores hace suyo el comunicado de G-9 profesorado celebrado en Oviedo el pasado 17 de junio.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...