Dos institutos de Albacete se proclaman ganadores de la Olimpiada regional de Ingeniería de la Edificación, convocada por la Escuela Politécnica de Cuenca

compartir publicación:

Los institutos de enseñanza secundaria Albasit, de Albacete capital, y Octavio Cuartero, de Villarrobledo (Albacete), se han proclamado ganadores en las modalidades de Bachillerato y de Enseñanza Secundaria Obligatoria, respectivamente, de la segunda edición de la Olimpiada regional de Ingeniería de la Edificación, que convoca Escuela Politécnica de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Escuela Politécnica de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha resuelto la fase regional de la II Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio”, a la que han concurrido estudiantes preuniversitarios de la comunidad autónoma. Los ganadores han sido dos institutos de la provincia de Albacete, el Albasit, de la capital, y el Octavio Cuartero, de Villarrobledo, en las modalidades de Bachillerato y de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), respectivamente.

La primera propuesta plantea la rehabilitación del instituto Albasit y ha sido desarrollada por un equipo integrado por los y las estudiantes Martina Alameen, Hugo Ballesteros, María Valero, Rosa Valor y Lavinia Vasile, y tutorizado por Juan Antonio Pérez Mena. La segunda presenta un proyecto de mejora de la sostenibilidad del IES Octavio Cuartero realizado por Simón Martínez, Izan González, Álvaro Sánchez, Ainhoa Oliva Nuñez y Francisco Martínez, y con Juan Rogelio García Ballesteros como tutor.

La convocatoria de la olimpiada planteaba propuestas de rehabilitación y mejora de los centros escolares, abarcando ámbitos como el de la rehabilitación energética, la mejora de la accesibilidad, la calidad ambiental (acústica, térmica o lumínica), el análisis de los materiales que conforman el edificio y el impacto ambiental.

Según explican sus promotores, la olimpiada se plantea con el propósito de “fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, a la vez que se descubre y aprende a valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos”.

La Olimpiada ha contado con el apoyo de la Fundación Gómez-Pintado y de la Asociación sin ánimo de lucro NOTIO y gestora del Centro Tecnológico de la Arcilla (Toledo).

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...