La UCLM acoge en la exposición ‘Tinta de verano 2021’ los trabajos de los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico

compartir publicación:

En el Paraninfo del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, hasta el 25 de febrero, los mejores trabajos del curso 2020-2021 de los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico. La exposición ‘Tinta de verano 2021’ pone a disposición del visitante desde monedas, medallas, billetes, identidad corporativa, diseño editorial, infografía, fotografía, ilustración, packaging a estampas realizadas con técnicas y procedimientos tan variados como la litografía, la xilografía o la calcografía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, en el Paraninfo del Campus de Cuenca, hasta el 25 de febrero, ‘Tinta de verano 2021’. Exposición que muestra los mejores trabajos del curso 2020-2021 de los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico.

Inaugurada por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución universitaria, César Sánchez; y la presidenta-directora general de la Real Casa de la Moneda, María Isabel Valldecabres, las obras seleccionadas engloban un amplio espectro de los procesos gráficos, desde las técnicas más tradicionales artísticas de grabado y estampación, hasta los nuevos procesos tecnológicos.

Los trabajos presentados pertenecen a las promociones X y XI de estos estudios de postgrado. En este sentido, tanto César Sánchez como María Isabel Valldecabres han señalado que las obras demuestran la elevada calidad de la formación personalizada y la experimentación e investigación del ciclo formativo.

‘Tinta de verano 2021’ pone a disposición del visitante desde monedas, medallas, billetes, identidad corporativa, diseño editorial, infografía, fotografía, ilustración, packaging a estampas realizadas con técnicas y procedimientos tan variados como la litografía, la xilografía o la calcografía. Obras que plasman no solo los conocimientos que han ido adquiriendo los alumnos en cada área de trabajo, sino también su perspectiva versátil, gráfica y creativa del mundo que les rodea.

Esta exposición podrá visitarse de lunes a jueves de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. Además, estará abierta al público los viernes de 10 a 13 horas.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...