Dos spin-off de la UCLM, premiadas en el Open Innovation Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Furious Koalas y Inwire Technologies, spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Este proyecto ha consistido en la resolución de los retos propuestos por las empresas tractoras Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor.

Dos spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Furious Koalas y Inwire Technologies, han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Un proyecto en el que han participado 24 empresas y que ha consistido en la resolución de los retos propuestos por Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor para lograr la cooperación entre estas start up y empresas consolidadas regionales.

Furious Koalas -especializada en los sistemas inmersivos, la inteligencia artificial y el desarrollo de sistemas en la nube y con 20 años de experiencia en los proyectos realizados en los grupos de investigación Oreto y AIR de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real- ha resultado ganadora del Reto Cojali; mientras que Inwire Technologies -capitaliza los más de 20 años de experiencia de los miembros del grupo de investigación ARCO de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y que ofrece servicios de ingeniería y desarrollos a medida en el ámbito de los sistemas empotrados, visión por computador, inteligencia artificial e Internet de las Cosas- ha sido la vencedora del Reto Witzenmann.

Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras a los retos planteados por las empresas para determinados procesos, servicios o productos presentes o futuros y en las que las nuevas metodologías y tecnologías juegan un papel fundamental. Así, Open Innovation es la estrategia de innovación mediante la cual las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o profesionales externos. Es decir, combinar su conocimiento interno con el externo para sacar adelante los proyectos de estrategia y de I+D.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...