Más de 800 preuniversitarios participarán en la Semana de la Ciencia de Ambientales y Bioquímica

compartir publicación:

Alrededor de 250 estudiantes preuniversitarios procedentes de una decena de institutos visitarán esta semana el campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en la Semana de la Ciencia presencial organizada por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, que este año ofrece 152 talleres de campo y laboratorio, además de una charla de bienvenida sobre el almacenamiento y tratamiento estadístico de datos. En paralelo, el centro ha organizado actividades virtuales para 20 centros de Secundaria y Bachillerato de toda la región con un alcance total de 600 estudiantes.

Alumnos de los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Toledo, Ciudad Real, Tomelloso, Tarancón, Yepes y Guadalajara visitan esta semana el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo para participar en alguno de las actividades organizados por estudiantes y profesores de Ciencias Ambientales y Bioquímica en el marco de la Semana de la Ciencia.

En total, serán 250 preuniversitarios los que, guiados por más de 150 estudiantes y alrededor de 50 profesores, participarán en experimentos relacionados con las propiedades del C02, los árboles de Toledo, la depuración de aguas residuales, la identificación de macroinvertebrados, la microbiota del suelo, las reacciones oscilantes, las moscas mutantes, la extracción de ADN, las pilas de combustible las alergias o la fluorescencia, entre otros.

Además, tras la bienvenida institucional a cargo del decano, Enrique Sánchez Sánchez, el profesor Licesio Rodríguez ha ofrecido la charla ‘Stat Wars: El imperio de los datos”, organizada por el nodo de Diseño de Experimentos de la red nacional BIOSTATNET, que destaca la importancia de los datos y su análisis estadístico en distintas disciplinas como el medio ambiente, la medicina, economía o el periodismo.

En paralelo, la Facultad ha organizado una Semana de la Ciencia virtual en la que participan 20 institutos de Secundaria y Bachillerato de la región, con un alcance total de 600 estudiantes. Las actividades destacan la importancia de los herbarios para la ciencia, la biodiversidad vegetal del entorno del Tajo, la actividad de los microorganismos o la resistencia de las plantas a los incendios.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...