La UCLM acogerá en Toledo un anticipo de la exposición conmemorativa del 160º aniversario de la joyería Yanes

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha UCLM) acogerá el próximo 16 de noviembre en el edificio universitario de San Pedro Mártir, en Toledo, la presentación de la colección “Arte de Amar” y un anticipo de la exposición homenaje a Claudio Yanes, fundador de la joyería Yanes en 1861. El programa conmemorativo incluye también la defensa de la tesis doctoral “La historia de un éxito: cinco generaciones joyeros Yanes”, de José Colino, el próximo mes de diciembre.

La vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo Guerrero, y el presidente de honor de Yanes S.A., Jesús Yanes Merchante, junto al catedrático de Organización de Empresas de la UCLM, Felipe Hernández Perlines y el doctorando José Colino, han presentado este jueves en Toledo estos actos conmemorativos, que forman parte de un programa homenaje a Claudio Yanes, fundador de la firma española de alta joyería, nacido en el municipio toledano de San Martín de Pusa.

En las piezas que conforman “Arte de Amar” está presente la larga tradición de los contenidos, la estética, los diseños y las técnicas asumidas y creadas en las diferentes etapas de la historia de Yanes, comenzando por la “Colección Malpica”, diseñada por el fundador en 1861 y reinterpretada hace cuarenta años por sus descendientes según la estética hispanovisigoda del tesoro de Guarrazar.

La muestra recogerá también diseños de la “Colección Alhambra”, en la que simbólicamente está presente Tesoro del Delfín, un conjunto de joyas y obras que se exhibe en el Museo del Prado.  Rodín, Las Metamorfosis de Ovidio y poemas de Machado, Oscar Wilde, Cavafis, Cernuda, Lorca y Garcilaso de la Vega también serán referencias en la exposición.

Por otra parte, el próximo mes de diciembre, la UCLM acogerá la defensa de la tesis doctoral del licenciado en Derecho y en Humanidades José Colino, dedicada a la familia Yanes y dirigida por el profesor Hernández Perlines. En sus 482 páginas se atestigua el valor de la firma de joyería, “una empresa familiar que se empezó a gestar en San Martín de Pusa y en Malpica de Tajo y continuó su andadura en Madrid”. Según ha avanzado el director de la investigación, la tesis es un “repaso del éxito familiar desde los valores, la información, la internacionalización, la digitalización o la sostenibilidad” y ha revelado, entre otros datos, la fecha real de la fundación, “veinte años antes de lo que se pensaba”.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...