Premian una investigación de la UCLM que propone modelos para anticipar el riesgo de alergia al polen de la población

compartir publicación:

El investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jorge Romero Morte ha recibido el XVII Premio de Investigación de la Asociación Española de Aerobiología a la mejor tesis doctoral del año 2020 por un trabajo que propone modelos estadísticos para predecir las concentraciones de polen y, con ello, los niveles de riesgo de alergia para la población. El autor crea además un índice que determina cuáles son las especies de gramíneas que más contribuyen a las emisiones de polen a la atmósfera.

Dirigida por los profesores Rosa Pérez Badia (UCLM) y Jesús Rojo Úbeda (Universidad Complutense de Madrid), la investigación analiza el patrón de fenología floral de 96 especies de gramíneas en cuatro áreas geográficas de la península Ibérica: Évora (Portugal), Toledo, Sisante (Cuenca) y Cuenca capital. La tesis, titulada “Fenología floral y polen atmosférico de Poaceae en el centro de la península ibérica”, ha tenido en cuenta las características funcionales y filogenéticas de las especies junto con las variables ambientales.

Con este galardón, la Asociación Española de Aerobiología distingue las mejores tesis doctorales en el ámbito de la aerobiología, rama de la biología que estudia los organismos vivos que se desplazan por el aire de forma pasiva, y de la fenología, que estudia las repercusiones del clima sobre los ciclos biológicos de los seres vivos, como la floración o la migración de aves.

De la investigación realizada por Jorge Romero Morte han surgido varios artículos en revistas científicas de impacto en el área de Ciencias Ambientales, así como distintas comunicaciones orales presentadas en congresos nacionales e internacionales. En este contexto, el autor ha obtenido también reconocimientos, como el premio a la mejor comunicación oral de aerobiología en el I Congreso Español de Botánica, celebrado en Toledo el pasado mes de septiembre.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible

Del 15 al 17 de octubre, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge...

Un curso de verano de la UCLM reflexiona sobre la influencia del vino en el desarrollo industrial y turístico de Tomelloso

El vino ha jugado un papel fundamental en el patrimonio industrial de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, así...

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...