La Comisión de Igualdad de la UCLM inicia sus trabajos para consolidar una cultura paritaria en la institución

compartir publicación:

La Comisión de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha constituido formalmente y ha comenzado a trabajar en la aplicación efectiva del Plan de Igualdad, la herramienta de la que se ha dotado la institución académica para garantizar la erradicación de cualquier tipo de discriminación por razón de género.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado los trabajos de seguimiento y evaluación de su Plan de Igualdad con la constitución formal de la comisión creada a tal efecto y que preside la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, María José Romero Rodenas. Durante un encuentro celebrado en el campus de Ciudad Real y en línea con el resto de las sedes universitarias, la Comisión de Igualdad ha aprobado su reglamento de régimen interno con el informe favorable de la asesoría jurídica de la Universidad. A partir de ahora, la Comisión de Igualdad velará por el cumplimiento efectivo de los ejes y acciones del Plan de Igualdad de la UCLM, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 27 de mayo con el propósito de “eliminar cualquier tipo de discriminación provocada por la desigualdad de género y promover medidas para garantizar la igualdad”, según afirma el rector, Julián Garde, en el prólogo del documento.

Entre estos ejes y acciones se han establecido medidas concretas en los ámbitos de la comunicación y la imagen institucional, la selección y contratación de personal, la promoción y la formación, la corresponsabilidad, la docencia, la investigación, la transferencia del conocimiento o la prevención del acoso sexual y por razón de sexo y de la violencia de género, entre otras. Además, revisará y actualizará medidas como el Protocolo de actuación frente al acoso sexual o el Plan de Conciliación.

La Comisión de Igualdad se constituye en el marco del diálogo social y en la consolidación de una cultura verdaderamente paritaria en la UCLM, para lo que cuenta con las representantes sindicales Esther Luisa Moreno de Diezmas, de CSI-F; Nunzia Castelli, de CCOO; Virgilia Antón Antón, de STE-CLM; Olga Elwes Aguilar, de FETE-UGT; y María Dolores López Mengual, de CGT. La directora del Área de Recursos Humanos y vicegerenta del Campus de Ciudad Real, Ana Belén Ormeño Mendoza, actúa como secretaria.

El equipo de trabajo se completa con los siguientes vocales: la catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Agrónomos y de Montes de Albacete María Isabel Berruga Fernández, la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina Juana María Serrano Garcia; y los profesores de las facultades de Trabajo Social de Cuenca y de Letras de Ciudad Real, Emilio José Gómez Ciriano y José Antonio Castellanos López, respectivamente.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...