Paula Redondo gana el VII Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares de la Facultad de Letras de la UCLM

compartir publicación:

Con ‘Amapolas en invierno’, la escritora Paula Redondo Molano ha ganado la séptima edición del Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la editorial Verbum. La obra ganadora del certamen, al que se presentaron 552 novelas, narra en cinco relatos autoconcluyentes la historia de una pareja.

Paula Redondo Molano (Sevilla, 1997), con su obra Amapolas e invierno, se ha alzado con el VII Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares que anualmente convoca la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la editorial Verbum en homenaje a Miguel de Cervantes y que tiene por objetivo descubrir nuevos valores en el género de la novela corta.

La obra ganadora ha sido seleccionada de entre un total de 552 novelas de todo el ámbito iberoamericano presentadas al certamen, en el que además han resultado finalistas Tesoro clandestino, de Rodrigo Díaz Cortez; Escila y Caribdis, de Joel Santamaría Matas; y Encrucijada, de Carmen Panadero.

Amapolas en invierno trata en cinco relatos autoconcluyentes la historia de una pareja. Definida por el decano de la Facultad de Letras y miembro del jurado, Matías Barchino, como un “relato complejo desde el punto de vista narrativo” e “íntimo, desolado a veces, otras esperanzado, que atrapa al lector en cada línea”, la obra parte de una “relación hecha añicos” y en ella la autora pone de manifiesto “las múltiples aristas que presentan las relaciones personales contemporáneas, la vivencia del amor, la ruptura y los afectos con un lenguaje fresco muy contemporáneo”. Esta combinación, le hace ser “justo merecedor del Premio Novelas Ejemplares”, según Barchino.

La ganadora de la edición anterior de este certamen, quien también ha formado parte del jurado, Liliana Bellone, destaca de Amapolas en invierno que es un texto de gran frescura, dicho desde una lengua coloquial, en la que se leen las marcas de la oralidad y de un escenario contemporáneo, y donde caben los destellos de la reflexión y la soledad, del amor y los desencuentros en una narratividad múltiple y ágil, a menudo sugerente y leve.”

Junto a Matías Barchino y Liliana Bellone, el jurado del certamen ha estado integrado por Ángel Esteban del Campo, Gerardo Pérez Sánchez y Luis Rafael Hernández, este último en representación de Editorial Verbum.

El Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares fue creado en 2015 por la Facultad de Letras de la UCLM como homenaje a Miguel de Cervantes. Al mismo pueden presentarse novelas cortas de entre 40 y 80 páginas de extensión y está dotado con mil euros en metálico y la publicación de la obra ganadora en Verbum Editorial. La ganadora de esta edición, Paula Redondo, es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Su primer premio literario le llegó en 2012 en el concurso literario Cuentos infantiles con sabor a los 50’s.

Desde ese momento, Redondo ha participado en numerosos certámenes de relato corto, recibiendo el segundo premio Por la movilidad sostenible (2014, Consorcio de Transportes de Sevilla), el tercer premio Creación Joven (2014, Ayuntamiento de Sevilla), el segundo accésit del I Premio Literario de Relato Corto Ciudad de Sevilla (2016, Editorial Samarcanda) y el primer premio del I Certamen Internacional de Relatos Libro sobre ruedas (2016, Ayuntamiento de Málaga y EMT). En 2018 finalizó el primer borrador de su primer libro de relatos, Amapolas en invierno, un texto que hasta 2021 no ha visto la luz.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...