Historiadores de más de diez países debaten sobre la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

compartir publicación:

La familia iberoamericana de los siglos XVI al XIX es el objeto de estudio para más de una decena de historiadores de diferentes países, que participan, de forma online, en las dos mesas redondas que se celebran esta tarde, como parte de las actividades del Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP). Abordar las líneas temáticas actuales y debates metodológicos es el objetivo de esta actividad, que ha sido inaugurada por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto al director del SEHISP, el profesor Francisco García.

Esta actividad está organizada desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Facultad de Humanidades de Albacete con la colaboración del Núcleo de Estudos de População de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil) y de la Red Internacional de Estudios de Familia REFMUR. 

El encuentro forma para de las actividades desarrolladas dentro del Proyecto HAR2017-84226-C6-2-P, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por Francisco García González y Jesús Manuel González Beltrán (Universidad de Cádiz). 

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...