La UCLM divulgará las aportaciones de científicas senior en el ámbito de la actividad física y la salud

compartir publicación:

Un proyecto dirigido por la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Irene Rodríguez Gómez divulgará las aportaciones de científicas senior en el ámbito de la actividad física y la salud. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tiene como objetivos conocer y distinguir a las investigadoras con mayor impacto a nivel regional, nacional e internacional, fomentar vocaciones y promover el conocimiento de la mujer en la ciencia.

Ante la falta de referentes para niños y adolescentes y como estrategia de intervención frente a la brecha de género y al constante aumento de los niveles de sedentarismo y obesidad, el proyecto “pretende resaltar el papel de las principales investigadoras sénior con mayor impacto científico en el ámbito específico de la actividad física y la salud con el fin de presentarlas a la población, divulgar sus hallazgos y colaborar en la existencia de potenciales referentes femeninos”.

Para desarrollarlo, se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de los trabajos científicos que aparecen publicados en la base de datos Scopus de todas las mujeres que investigan en actividad física y salud, generándose un listado especifico de investigadoras de este ámbito para cada una de las categorías. 

La relación final incluye diez científicas de los niveles internacional y nacional y cinco del nivel local. De cada una de ellas se ha creado una ficha con datos académicos, principales líneas de investigación y principales aportaciones científicas a la sociedad. Con este material, se realizarán jornadas y exposiciones itinerantes que se ofrecerán a los centros interesados en mostrar estos contenidos a los diferentes públicos. 

La iniciativa cuenta también con el apoyo del Grupo GENUD-Toledo, al que pertenecen varios de los investigadores involucrados, del Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte de la UCLM y del Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha (COLEF CLM), entre otras organizaciones.

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...