La UCLM participa en unas jornadas sobre libertad y creación artística promovidas por la Fundación Gabeiras

compartir publicación:

Del 25 al 27 de noviembre tendrán en lugar en Madrid las jornadas “Libertad, arte y cultura. Censura y censuras”, impulsadas por la Fundación Gabeiras para el Derecho y la Cultura con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Aula UCLM-Gabeiras, que dirige la profesora Susana de la Sierra. La iniciativa, de libre acceso, tendrá lugar con aforo limitado y previa inscripción vía web en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el museo Thyssen-Bornemisza y el Círculo de Bellas Artes. También podrán seguirse en streaming.

“Ante las recientes situaciones de censura vividas por multitud de creadores y programadores de actividades artísticas y culturales, tanto en España como en el resto del mundo, se hace imprescindible analizar, reflexionar y fijar, desde una perspectiva académica y científica, elementos que permitan la necesaria convivencia entre la libertad de creación artística y las reglas sociales de convivencia pacífica”, explican los organizadores de las jornadas. En este sentido, a lo largo de tres días, el programa analizará los conceptos principales, los límites y el contexto de la libertad de creación cultural, a la vez que prestará atención a la casuística de las diferentes disciplinas, combinando una revisión historicista con testimonios contemporáneos.

“Parece necesario que la comunidad experta, tanto del lado cultural como del jurídico responda reflexionando y aportando soluciones”, señalan. De este modo, a través de esta cita, de carácter internacional, se buscará crear un espacio de diálogo en el que los ponentes puedan compartir su visión, soluciones y reflexiones sobre la censura como límite y su impacto. La censura en el trap, la incautación del libro Fariña, la censura que pueden ejercer instituciones e ideologías, el cine prohibido, los límites del humor y otros muchos temas, serán abordados durante estos tres días junto con sus protagonistas. 

En el desarrollo del programa participarán los escritores Cristina Morales (Premio Nacional de Literatura 2019) y Nacho Carretero, los artistas Eugenio Merino, Concha Jerez, Mery Cuesta, Daniela Ortiz, Eulàlia Grao o el humorista Joaquín Reyes. Los expertos, además, explorarán otros temas como la incidencia de la protección jurídica del proceso creativo, cómo intervienen las creencias e ideologías, la situación en este ámbito en Latinoamérica, censura y discriminación o la autocensura de los artistas y su relación con las nuevas tecnologías, entre otros. Por su parte, las tres instituciones que albergan el evento presentarán asimismo casos reales de censura sufridas en algún momento de su historia.

Además de la UCLM, colaboran en la organización de las I Jornadas internacionales ‘Libertad, Arte y Cultura. Censura y censuras’ AVAM, MAV, IAC, FAETEDA, TRIODOS, La Unión de Artistas Contemporáneos, CA2M, Radio3, la Universidad Carlos III de Madrid y la UNED.

también puede interesarle

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...