La UCLM abre el plazo de matrícula de grados para los alumnos de nuevo ingreso en el curso 2020/21

compartir publicación:

Desde hoy, 27 de julio, y hasta el 31 de este mes permanecerá abierto el plazo de matrícula para los alumnos de primer curso en estudios de grado para el curso 2020/2021 que hayan sido admitidos en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Para el caso de las titulaciones de matrícula directa, este plazo ya se abrió el pasado 14 de julio y continuará hasta el 11 de septiembre.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre desde hoy lunes, 27 de julio, y hasta el viernes, 31 de julio, el plazo de matrícula para los alumnos de nuevo ingreso en estudios de grado para el curso 2020/2021. Para el caso de las titulaciones de matrícula directa, este plazo se abrió el pasado 14 de julio y continuará hasta el 11 de septiembre.

Una vez publicada la lista de admitidos la semana pasada, los estudiantes de primer curso podrán formalizar su automatrícula de forma telemática a partir del día y hora que previamente la institución académica les ha asignado y de las que ya han sido informados a través de correo electrónico. Los estudiantes también pueden consultar dicha cita previa – https://adas.uclm.es/CAS/login?service=https://citaprevia.apps.uclm.es/App_Comun/sso/iniciarSesion.ashx – con sus credenciales de la UCLM.

Los estudiantes que no hayan sido admitidos deben permanecer atentos a la publicación de las próximas listas de readmitidos que se publicarán el 3 y 6 de agosto y el 1 de septiembre. El plazo de matrícula se abre del 3 al 5 de agosto para los de primera de readmisión, el 6 y 7 para los de segunda, y el 2 y 3 de septiembre para los de tercera.

En caso de duda o incidencia, los estudiantes pueden contactar con la Unidad de Gestión Académica de Campus (UGAC), como unidades encargadas de la gestión de la matriculación.

La UCLM oferta para el curso 2020/2021 6.192 plazas de primer curso en los estudios de grado. En cuanto a su distribución por campus, 1.615 corresponden al Campus de Albacete; 1.790 a Ciudad Real; Cuenca contará con 1.005 y Toledo con 1.782.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...