Investigadores de la UCLM revelan nuevas proteínas de líquido cefalorraquídeo que definen la enfermedad de Alzheimer

compartir publicación:

La enfermedad de Alzheimer es la mayor causa de demencia en la población mundial. Los primeros cambios en el cerebro de los pacientes ocurren mucho antes de que los síntomas clínicos sean evidentes. Recientemente, un artículo de revisión publicado por el grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real revela nuevas proteínas como biomarcadores potenciales en el líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad.

El grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han revelado nuevas proteínas como MUC18 o SPRC como posibles nuevos biomarcadores de alta fiabilidad para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad de Alzheimer. 

Los investigadores del grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la UCLM han publicado recientemente un artículo de revisión en la revista Clinical Proteomics donde analizan todos los estudios proteómicos de líquido cefalorraquídeo en enfermedad de Alzheimer hasta la fecha. En su estudio, los investigadores de la UCLM recopilan más de 600 proteínas y 3.000 secuencias peptídicas generando un panel específico de 27 proteínas y 21 péptidos que reflejan cambios consistentes en la enfermedad y que por tanto pueden ser utilizados como potenciales biomarcadores para el diagnóstico de aquélla. Se trata de las proteínas ya citadas, MUC18 o SPRC, y además llegan a confirmar otras como VGF o CH3L1 previamente identificadas como marcadores de la enfermedad de Alzheimer. 

La enfermedad de Alzheimer es la mayor causa de demencia en la población mundial. Los primeros cambios en el cerebro de los pacientes ocurren mucho antes de que los síntomas clínicos sean evidentes, de manera que, según explican los investigadores, esta primera etapa es una gran oportunidad para un diagnóstico precoz y por consiguiente la intervención terapéutica. En las últimas décadas, más de 100 estudios de proteómica han identificado una variedad de biomarcadores potenciales en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con enfermedad de Alzheimer para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. 

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...