La UCLM publica los modelos de examen de la EvAU adaptados a la situación de excepcionalidad por la COVID-19

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado en su web los criterios para el diseño de los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en el contexto de excepcionalidad marcado por la COVID-19.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha adaptado la prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) al contexto de excepcionalidad motivado por la crisis sanitaria del coronavirus, que, entre otras consecuencias, supuso el cierre de los colegios e institutos desde el pasado día 13 de marzo. De esta forma, la institución académica ha puesto a disposición del profesorado de Castilla-La Mancha las pautas para el diseño de los exámenes de cada asignatura, tomando como referencia el documento que publicaron los ministerios de Educación y Formación Permanente y Universidades el 25 de marzo, de configuración de pruebas para la EBAU 2020 en la situación sanitaria provocada por el Covid-19.

Si la situación sanitaria lo permite, las pruebas de acceso se han fijado para los días 6, 7 y 8 de julio en convocatoria ordinaria, y para los días 1, 2 y 3 de septiembre en convocatoria extraordinaria, y su contenido se ha adecuado a las particularidades del curso académico 2019/2020. En la información publicada por la UCLM se recogen los modelos de examen propuestos para todas las asignaturas contempladas en las pruebas de evaluación, tanto las obligatorias, como las voluntarias.

Y es que, al igual que en años anteriores, la EvAU constará de dos partes: la primera, obligatoria para el acceso a la universidad para estudiantes de Bachillerato LOMCE; y la segunda, de carácter voluntario. La parte obligatoria incluye tres exámenes comunes para todo el alumnado: Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera II. Además, una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada: Bachillerato de Ciencias: Matemáticas II; Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, respectivamente; y Bachillerato de Artes: Fundamentos de Arte II.
La segunda prueba, voluntaria, está abierta también a los estudiantes con títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, así como a estudiantes de otros bachilleratos que ya hayan superado una prueba de acceso a la Universidad, pero que deseen mejorar su nota de admisión.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...