La UCLM obtiene la validación del Instituto de Salud Carlos III de Madrid para la realización de PCR para el diagnóstico de la COVID-19

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido la validación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid para la realización de test de PCR para el diagnóstico de la COVID-19.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido la validación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid para la realización de test de PCR para el diagnóstico de la COVID-19.

Según ha informado el Ministerio de Ciencia e Innovación en una nota de prensa, en la actualidad son trece los centros que colaboran para hacer más de dos mil PCR al día en España: además de la propia UCLM, las universidades de Alcalá de Henares, Complutense de Madrid, de León, La Laguna, Valladolid y del País Vasco, además del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), el Centro Militar Veterinario de Madrid, el Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León, el Centro Biolab-Arcelormittal de I+D de Asturias, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) y el Laboratorio de Identificación Rápida (LABIR) de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Estos laboratorios, que según sus capacidades realizan entre cincuenta y cuatrocientas cincuenta PCR diarias, apoyan a los hospitales de su respectiva comunidad y, en algunos casos, prestan apoyo a otras instituciones, como residencias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Los servicios sanitarios de las comunidades autónomas son los que tienen que confirmar la necesidad del apoyo diagnóstico que los centros de investigación y universidades capacitados puedan prestar a los laboratorios microbiológicos de los hospitales. Además tienen que desarrollar un protocolo de envío de muestras y recogida de resultados que asegure la trazabilidad y el anonimato de unas pruebas que tienen validez legal.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...