La UCLM participa en la obra: “La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Diez años de jurisprudencia”

compartir publicación:

Las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Martínez Alarcón y Ágata María Sanz Hermida han participado en la obra colectiva “La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Diez años de jurisprudencia”, que ha sido dirigida por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio López Castillo, y publicada este mismo año por la editorial Tirant lo Blanch. El libro se presentará el próximo martes, 17 de diciembre, en el Campus de Albacete.

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acogerá el martes, 17 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, la presentación de esta obra, que irá precedida de una breve explicación de la Unión Europea, su evolución y perspectivas de futuro. Será un acto organizado de forma conjunta por el área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de Albacete y la Oficina Europa Directo del Ayuntamiento de Albacete. 

En este libro: “La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Diez años de jurisprudencia”, la profesora de la Facultad de Derecho de Albacete, María Luz Martínez Alarcón, y la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Ágata María Sanz Hermida, han realizado una importante aportación con un trabajo de comentario y sistematización de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con relación a muchos de los derechos de la Carta. 

“Este libro resulta de un enorme interés y de una gran utilidad. Nunca, hasta ahora, se había realizado un trabajo tan exhaustivo en España sobre la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europeo al hilo de la aplicación de los preceptos de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Este vasto corpus jurisprudencial se contextualiza y extracta con minuciosidad y constituye, en consecuencia, un instrumento de trabajo sumamente útil para los prácticos del Derecho en su labor de preparación de documentos jurídicos, escritos procesales y resoluciones judiciales”, indican las profesoras, a lo que añaden que este trabajo se convertirá en una herramienta docente y de investigación científica fundamental en las aulas universitarias. 

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...