La exposición ‘Mujeres ingeniosas’ de la UCLM llega al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

compartir publicación:

El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado hoy en la sede del Ministerio en Madrid la exposición Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La muestra pretende visibilizar el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas e ingenieras, así como crear referentes femeninos de la Ingeniería. Al acto ha asistido el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado.

La exposición Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá verse hasta el 29 de noviembre en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en Madrid, donde hoy ha sido inaugurada por su responsable en funciones, Pedro Duque; el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; y la comisaria de la muestra, la profesora Gloria Patricia Rodríguez. 

La muestra está integrada por un conjunto de catorce paneles ilustrados por la artista ciudadrealeña Lady Grey´s Kingdom que enseñan el trabajo y los logros de un grupo de mujeres inventoras, tecnólogas e ingenieras que han destacado a lo largo de la historia. Los paneles se complementan con materiales y objetos relacionados con el hecho inventor de las mujeres homenajeadas. 

Además de visibilizar el trabajo de las mujeres en las diferentes disciplinas de la Ingeniería y la Tecnología y reconocer su labor y su impacto en la sociedad, con esta exposición la UCLM pretende crear referentes femeninos, romper con los estereotipos de género marcados desde la infancia y ofrecer a la ciudadanía una imagen más social y cercana de la ingeniería. 

Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino forma parte de un proyecto de investigación de la UCLM cofinanciado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que busca promover las vocaciones de niñas y adolescentes en las carreras de Ingeniería. El proyecto, del mismo nombre que la exposición, nació según la profesora Gloria Patricia Rodríguez, de la necesidad constatada de “tener que animar a las niñas y adolescentes para que se matricularan en las carreras de ingeniería”, ante la baja presencia de féminas en las aulas de esas titulaciones. En el caso concreto de algunas, como Electrónica o Informática, el porcentaje de mujeres no llega al 15 por ciento. 

La exposición está organizada por profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de la Facultad de Educación de Ciudad Real, con la participación de maestras y orientadoras de Educación Primaria, profesores de Secundaria y del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM-Ciudad Real). La misma, de carácter itinerante, ya ha podido verse en Ciudad Real y Puertollano y tras su paso por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades hará parada en el Campus de Toledo (febrero de 2020) y en la Universidad de Alicante. 

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...