La UCLM celebra del 5 al 21 de noviembre un foro de reflexión sobre la violencia contra la mujer

compartir publicación:

El Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra entre el 5 y el 21 de noviembre un foro abierto de reflexión por todos sus campus y sedes con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo de esta iniciativa es abordar las distintas dimensiones de la violencia económica y sus repercusiones a nivel individual y social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de noviembre para denunciar y sensibilizar a la sociedad sobre unas de las “violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual, sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas”. 

Bajo el lema ‘Distintas dimensiones de la violencia económica’, la programación de esta iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social arranca mañana, 5 de noviembre, a partir de las 12.30 horas en el aula magna Madre de Dios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo con la intervención de Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. El 7 de noviembre, a la misma hora, en el salón de actos Vicente Ferrer de la sede universitaria de Talavera de la Reina participarán en este proyecto Juana Serrano, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y Paula Bravo, formadora en Talleres de Género. 

Además, el salón de actos de la Facultad de Educación del Campus de Albacete acogerá el 13 de noviembre la ponencia de Leticia Meseguer, profesora de Economía Aplicada de la Universidad regional; mientras que el salón de actos del edificio Gil Albornoz de Cuenca -un día después- será la sede de la exposición de Patricia Espejo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales en este campus. Ambas intervenciones comenzarán a las 12.30 horas, al igual que la prevista el 20 de noviembre en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén a cargo de Ángeles Carrasco, subdirectora del centro. 

Por último, este foro de reflexión llegará el 21 de noviembre, a las 12 horas, al Campus de Ciudad Real. El aula magna de la Facultad de Letras acogerá en esta ocasión una actividad que se centrará en entrevistas y testimonios. 

Esta iniciativa se celebró por primera vez en 2016 centrando la mirada en la publicidad sexista en los medios de comunicación. El año pasado la temática de esta iniciativa giró en torno al lema ‘Sumando voces por la igualdad y contra las violencias de género’. 

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...