Santiago Casanova Gómez gana el Premio Extraordinario de Narrativa Policial Francisco García Pavón de la Facultad de Letras

compartir publicación:

‘Esperando a Randy’ le ha valido al español Santiago Casanova Gómez el Premio Extraordinario de Narrativa Policial en homenaje a Francisco García Pavón, convocado por la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la editorial Verbum. Al certamen han concurrido 182 novelas del ámbito iberoamericano y junto a la ganadora el jurado ha señalado dos finalistas más.

El escritor Santiago Casanova Gómez, con su obra Esperando a Randy, se ha alzado con el Premio Extraordinario de Narrativa Policial en homenaje a Francisco García Pavón, convocado por la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la editorial Verbum con motivo del centenario del nacimiento del escritor tomellosero. 

Esperando a Randy se ha impuesto sobre un total de 182 novelas de todo el ámbito iberoamericano presentadas al Premio y en el que, junto a la ganadora, han quedado finalistas El susurro en el oído, de José Pulido; y Cacería en círculo, de Abelardo Leal. El jurado, que ha hecho público su fallo, ha estado integrado por Amir Valle, José A. Martínez Climent, Enrique Gallud Jardiel, Antonio Galán y Luis Rafael, los dos últimos en representación de la Facultad de Letras y la editorial Verbum, respectivamente. 

Santiago Casanova Gómez, en su obra Esperando a Randy, se acerca al género policial a través de la mirada de un chico muy bien caracterizado, quien se adentra en el mundo delincuencial y en los bajos estratos de la sociedad norteamericana. Con elementos costumbristas y de denuncia social, la obra, según el fallo del jurado, “consigue intrigar al lector y desarrollar una trama de intensidad. El lector se identifica con su protagonista, cuya evolución resulta dramática y supone un aprendizaje en el difícil juego de la vida”. 

El Premio Extraordinario de Narrativa Policial en Homenaje a Francisco García Pavón está dotado con 500 euros y la publicación de la obra ganadora. 

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...