La UCLM destina este año un 21 % de su presupuesto al plan propio de investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este lunes en el Campus de Toledo las II Jornadas Posdoctorales, que tienen como objetivo compartir resultados y dar visibilidad al trabajo de jóvenes investigadores. En la inauguración, el vicerrector de Planificación y Política Científica, Julián Garde, señaló que la institución dedica en 2019 un 21 % de su presupuesto al plan propio de investigación y reiteró el compromiso de publicar antes del verano una convocatoria competitiva de ‘Investigador distinguido’ en dos niveles.

Tras la edición celebrada en el Campus de Albacete el año pasado, los jóvenes que han concluido sus estudios de doctorado vuelven a reunirse para “poner en común y compartir problemática”, según indicó Garde. “Sois el futuro de esta Universidad y de esta región”, dijo a los participantes, reafirmando el compromiso de la UCLM con la investigación. “Probablemente es insuficiente, pero hemos destinado el 21 % del presupuesto de 2019 al plan propio de investigación, nóminas aparte, y la Universidad que nos sigue destina un 5 %”, afirmó el vicerrector.

Por su parte, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, reconoció la labor de los jóvenes investigadores “en nombre del Gobierno regional” y agradeció a la UCLM su apuesta por la investigación. “Vamos a seguir dando pasos en favor de la I+D+i”, afirmó, y señaló como reto “plantear una carrera de la figura del investigador en Castilla-La Mancha”.

Las jornadas incluyen presentaciones a cargo de investigadores del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA), con sede en Ciudad Real; del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), con sede en Albacete, o del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), también con sede en Ciudad Real, además de una mesa redonda sobre transferencia de conocimiento entre universidades y empresas con la intervención de representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de BeAble Capital y del Instituto de Ciencias Ambientales, con sede en el Campus de Toledo.

Por otra parte, el coordinador de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UCLM, Alberto Nájera, ofrece la charla ‘¿De verdad nos van a dar una charla sobre divulgación?’.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...