Una jornada del Centro de Estudios de Consumo analiza la reforma global de la normativa hipotecaria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha acoge este martes en el Campus de Toledo una jornada sobre la nueva Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que entrará en vigor el próximo 16 de junio. Es una ley “difícil” sobre la que “no ha habido foros donde haya sido bien explicada”, en palabras del director del Centro de Estudios de Consumo (CESCO), Ángel Carrasco.

Por este motivo, el CESCO ha querido reunir a algunos de sus investigadores con notarios, registradores y profesionales afines en esta jornada pionera para explicar contenidos y problemas fundamentales de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito, que entrará en vigor en poco más de tres semanas.

Algunas de las claves de esta reforma global de la normativa hipotecaria son “la transparencia, la eliminación de cláusulas abusivas, el compromiso de los bancos o la protección de los consumidores frente a las cláusulas de vencimiento anticipado”, según el profesor Carrasco.

En el desarrollo de la jornada intervienen, además del profesor Carrasco, el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo, y las profesoras Alicia Agüero y Encarna Cordero.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...