La UCLM y el Gobierno regional informan online sobre los niveles de polen y esporas en la atmósfera

compartir publicación:

Desde esta semana, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades ofrecen información online sobre la concentración de polen y esporas en la atmósfera en las cinco capitales de provincia. La web es fruto de la colaboración con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para el fomento de la investigación y la reactivación de la Red de Aerobiología de Castilla-La Mancha (AEROCAM), vinculada al Área de Botánica de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica.

Actualmente, la red de control y vigilancia de la calidad del aire de Castilla-La Mancha está formada por doce estaciones repartidas a lo largo de todo el territorio que miden contaminantes y partículas inorgánicas presentes en el aire. Para prestar el nuevo servicio de información, a estas se unirán a partir de ahora las cinco estaciones de la AEROCAM, que medirán la concentración de partículas biológicas en suspensión (pólenes y esporas).

La web también recoge información de relevancia relacionada con estudios de interés agronómico en el olivar y viñedo de la región, así como el estudio de los efectos que sobre la floración a escala regional provoca el cambio climático.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...