La figura de García Lorca, eje de la segunda edición de ‘¡Españoleemos!’

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebrará del 12 al 14 de marzo la Semana de las Letras Españolas, evento que aglutinará un gran número de actividades orientadas a la figura de Federico García Lorca con motivo del aniversario de su llegada a la Residencia de Estudiantes de Madrid (1919-2019).

Poesía, teatro, encuentros literarios, cine o talleres son algunas de las propuestas programadas que se desarrollarán en la propia Facultad de la mano de los estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura, principales artífices de esta segunda edición de ‘¡Españoleemos!’.

La jornada se abrirá el martes 12 con la conferencia de Elena Hernández, responsable del Servicio de Consultas Lingüísticas que ofrece la RAE a través de web y de la cuenta @RAEinforma. En ella abordará el lenguaje inclusivo desde el punto de vista normativo y desde la visión de los ciudadanos. Esa misma tarde tendrá lugar la presentación de la segunda edición de la revista El Mentidero de Letras, en la que se han incluido los textos de diversos géneros y temas de alumnos del centro. A continuación, se proyectará la película La novia, basada en la obra Bodas de sangre de Lorca.

La sesión del miércoles comenzará con la obra de teatro La voz de Federico. Escrita y dirigida por Luis Muñoz Muela, estudiante del Grado en Español. Representada por los propios alumnos de la Facultad, aborda la bibliografía de Lorca introduciendo fragmentos de sus tres obras más representativas: Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. El director de teatro José María Esbec cerrará esta jornada con un taller en el que se abordará las técnicas fundamentales a la hora de afrontar una actuación teatral.

El jueves 14 esta segunda edición de ‘¡Españoleemos!’ contará con la intervención del poeta, dramaturgo y actor Álvaro Tato, quién hablará sobre su recién estrenada obra Todas hieren y una mata. Por último, por la tarde, estudiantes de la UCLM participarán en una jam de poesía dividida en dos modalidades: lectura de poema propio o lectura de poema de otro autor.

Con motivo de la presentación de la Semana de las Letras Españolas, los alumnos Beatriz Mata, Gema Aldana y Ana Rosa Fernández, en representación del conjunto de compañeros organizadores y miembros de la directiva de la Asociación de Estudiantes de Español, han insistido durante su presentación que esta es una actividad “en la que se busca dar visibilidad al grado y a la propia Facultad”.

La iniciativa, en cuya presentación ha estado también Matías Barchino, decano de la Facultad de Letras, cuenta con el apoyo y colaboración de la Facultad de Letras, el Grado en Español: Lengua y Literatura y el Centro de Iniciativas Culturales.

también puede interesarle

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...

Representantes de estudiantes de Educación de las universidades de España debaten sobre el futuro de la profesión en el campus de Cuenca

La XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) se celebra en...

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM celebra en Soria su XI Encuentro de Historia de la Fotografía

La ciudad de Soria se convierte hoy y mañana, 6 y 7 de noviembre, respectivamente, en el epicentro...

La exposición de los XV Concursos culturales de la UCLM exhibe el talento universitario en la Sala ACUA de Cuenca

La exposición de la XV Edición Concursos Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienza su viaje...