El seminario sobre el Franquismo y la Transición celebra en París un coloquio internacional

compartir publicación:

Las XII Jornadas de Estudio del Franquismo y la Transición celebran durante hoy y mañana viernes, 15 de febrero, el coloquio internacional: 40º aniversario de la apertura de negociaciones España-CEE, 1979-2019. Análisis del pasado para el presente, con el objetivo de generar un foro de debate entre los protagonistas de las negociaciones y destacados historiadores especialistas en la materia.

El Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado esta mañana en París la celebración de un coloquio internacional, incluido dentro de la duodécima edición de las jornadas de dicho seminario, en el que se conmemora el 40 aniversario del inicio de las negociaciones entre España y la Comunidad Económica Europea (CEE). “Un buen momento para reivindicar la importancia de la Unión Europea”, tal y como afirman los organizadores, ya que se cumplen cuarenta años de las primeras elecciones democráticas al Parlamento Europeo y del inicio de las negociaciones entre España y la CEE.

La apertura de la sesión ha contado con la presencia del profesor de la UCLM y coordinador del SEFT, Manuel Ortiz, que ha estado acompañado por embajador de España en Paris, Fernando Carderera; el director del Colegio de España, Justo Zambrana, y Gonzalo de Mendoza, representante del Gabinete de la presidencia del Parlamento Europeo.

La jornada conmemorativa, que se desarrollará hasta mañana viernes, 15 de febrero, tiene como principal objetivo generar un foro de debate entre los protagonistas de las negociaciones, tanto españoles como comunitarios, y diferentes historiadores especialistas en la materia. “Este intercambio de opiniones posibilitará dos líneas de reflexión. La primera sobre la importancia que tuvo el inicio de las negociaciones hispano-europeas y la segunda acera de la Europa actual con miras hacia el futuro”, señalan.

El desarrollo del coloquio se estructura en diferentes mesas redondas y debates a lo lardo de los dos días, que cuentan con la participación de varias universidades españolas y europeas y de los profesores del SEFT: Damián González y Sergio Molina.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...