Setecientos estudiantes participan en la UCLM en el VII Congreso Iberoamericano de animación sociocultural

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Cuenca el VII Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural y I Encuentro de estudiantes de Animación Sociocultural. Durante tres jornadas -del 24 al 26 de octubre-más de 700 participantes tomarán parte de un encuentro que pretende dar voz a aquellas personas que mediante la animación sociocultural provocan cualquier tipo de transformación en la sociedad.

Inaugurado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, ha señalado la importancia de una actividad que reunirá en la UCLM a estudiantes de Secundaria de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Castilla-León, Navarra, Cataluña y Castilla-La Mancha; además de participantes de distintos países como Portugal, Argentina, Perú, Costa Rica, Brasil o Cuba.

Este Congreso, que se celebra bianualmente, cuenta con tres sesiones en las que participan las figuras más relevantes del panorama internacional de la Animación Sociocultural; mesas redondas que expondrán su visión desde el sector privado, público y ciudadano; además de una feria de muestras con presencia de editoriales, instituciones y asociaciones del mundo de la Animación.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...