La Escuela de Ingenieros Industriales de Ciudad Real presentó sus proyectos en uno de los congresos de robótica más importantes del mundo

compartir publicación:

Más de 3.500 personas procedentes de sesenta países del mundo han participado en la Conferencia Internacional de Sistemas y Robots Inteligentes, IROS 2018, un evento en el que también presentó sus aportaciones la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real ha participado en la IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes), IROS 2018, celebrada en Madrid entre los días 1 a 5 de octubre. Organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) de Estados Unidos y la Japan Robotics Society (JRS) bajo el lema “Hacia una sociedad robótica”, se estima que el evento ha reunido en esta edición al ochenta por ciento de los expertos mundiales en este campo.

Y, entre estos expertos, una delegación de la escuela de Industriales ciudadrealeña que aprovechó el encuentro para presentar dos de los proyectos europeos en los que está trabajando el centro: BONSEYES: Platform for Open Development of Systems of Artificial Intelligence y Eyes of Things. El primero, financiado por la Unión Europea con cinco millones de Euros, pretende desarrollar un software que facilite el desarrollo y el despliegue de sistemas empotrados inteligentes basados en aprendizaje automático. Por su parte, la iniciativa Eyes of Things, coordinada por el grupo VISILAB de la Escuela y que ha contado con una financiación total de 3,7 millones de euros, ha desarrollado una plataforma de visión artificial de reducidas dimensiones y gran eficiencia. Este sistema de visión, con aplicaciones directas en robótica móvil, videovigilancia, etc., ha recibido las máximas calificaciones en la revisión del final del proyecto realizada en Bruselas el pasado 30 de agosto.

Paralelamente, profesores de la escuela presentaron dos artículos científicos sobre el control del movimiento de robots de grandes dimensiones y sobre diseño de estructuras robóticas, respectivamente. Estos artículos reflejan la actividad investigadora de primer nivel en robótica que desarrolla este centro de la UCLM, lo que también constata que su director, el profesor Vicente Feliu, haya formado parte del Consejo Asesor Nacional del Congreso.

La robótica y los sistemas inteligentes son campos que en la actualidad presentan un nivel de crecimiento extraordinario. Para abordar la formación en estos temas, la ETSII de Ciudad Real está preparando conjuntamente con profesores de otros centros el Máster de Robótica y Automática, que se enmarca dentro del mapa de nuevas titulaciones asociado a la estrategia UCLM 2020.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...