El Club de Lectura se suma este curso al Pasaporte Cultural de la UCLM

compartir publicación:

El Centro de Iniciativas Culturales (CIC) ha sumado este año a sus actividades el Club de Lecturas, #UCLMentrelibros. Un proyecto organizado por las bibliotecas universitarias que se iniciará a partir de octubre en los campus de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, mientras que en Toledo comenzará en enero. Además, el CIC seguirá proyectando este curso académico actividades como los talleres culturales, las exposiciones o el ciclo de cine en versión original subtitulada

El Club de Lecturas, #UCLMentrelibros, organizado por las bibliotecas universitarias, se suma este curso académico al Pasaporte Cultural del Centro de Iniciativas Culturales (CIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Proyecto surgido para fomentar el hábito lector, como punto de encuentro para compartir la experiencia lectora, y para promocionar la lectura dentro de la comunidad universitaria.

Así lo han confirmado la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la institución universitaria, María Ángeles Zurilla, y el director del CIC, Ramón Freire, director del CIC, quienes han apuntado que esta actividad se iniciará a partir de octubre en los campus de Albacete, Ciudad Real y Cuenca; mientras que en Toledo comenzará en enero.

Asimismo, han señalado que durante este primer cuatrimestre se han programado 20 talleres culturales. Proyecto en el que el año pasado participaron 632 alumnos divididos en talleres de dibujo, teatro, música, oratoria…

Cada martes, además, se proyectará una película de cartelera en versión original subtitulada en los cuatro campus de la Universidad regional. Todas ellas con un precio de 3 euros para los poseedores del Pasaporte Cultural y 3,5 para el resto. Un ciclo de cine que durante el curso 2017/2018 programó 124 proyecciones con más de 7.750 espectadores.

Las exposiciones se sitúan un año más como referente de las actividades del CIC. La muestra sobre Carmen Bravo Villasante, inaugurada el pasado 6 de septiembre, ha supuesto el punto de partida. A ésta hay que sumar ‘Literatura y poder’, que al igual que la anterior es de carácter itinerante y podrá visitarse en los próximos meses en cualquier sede de la UCLM.

El 27 de septiembre, la sala ACUA de Cuenca acogerá la inauguración de ‘Julián Pacheco. Diálogos’; mientras que ‘La mirada encuadernada’, de Javier Valverde será la primera que se muestre este año en Ciudad Real. Además, desde el 18 de octubre se abrirá la sala de exposiciones del Paraninfo Universitario de Cuenca para la exposición ‘LIJ efímera. La perfecta imperfección de los no libros’. Muestra que ofrecerá al visitante un amplio catálogo de tebeos, postales, dípticos, estampas, recortables, películas de papel, pliegos de aleluyas o dioramas.

Por último, María Ángeles Zurilla y Ramón Freire recordaron que el Pasaporte Cultural es un documento dirigido a la comunidad universitaria para el reconocimiento académico de las actividades culturales de la UCLM con el que podrán tener acceso a descuentos y beneficios culturales.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...