Expertos explican en un curso de verano de la UCLM el concepto de blockchain y analizan sus campos de aplicaciones

compartir publicación:

El curso de verano ‘Blockchain: mucho más que Bitcoins’ incidirá durante dos jornadas, 25 y 26 de septiembre, en la tecnología de blockchain, sus aplicaciones, así como sus múltiples campos de aplicación (sector financiero, jurídico, educativo, ciudades inteligentes, transportes o la comunicación, entre otros). Este curso, que se celebra en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca, cuenta con 25 inscritos.

La tecnología de blockchain, sus aplicaciones, así como sus múltiples campos de aplicación (sector financiero, jurídico, educativo, ciudades inteligentes, transportes o la comunicación, entre otros), centra el curso de verano ‘Blockchain: mucho más que Bitcoins’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el 25 y 26 de septiembre en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca.

Durante estas dos jornadas, se incidirá en explicar a los 25 inscritos el concepto de blockchain. Así, el director del curso, el profesor de la Escuela Politécnica de Cuenca César Sánchez, señaló durante su inauguración que el blockchain es “una base de datos distribuida y segura que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas. Cada elemento o bloque de la cadena tiene la información del resto de bloques por lo que las modificaciones de los registros deben ser verificadas por todos los miembros de la cadena”.

Asimismo, indicó que este curso propondrá dar un enfoque global sobre en qué consiste la tecnología de blockchain y sus aplicaciones actuales. En este sentido afirmó que las aplicaciones actuales son enormes, aunque las que más ha trascendido es la que puede generar más dudas: las criptomonedas. “Estas dudas vienen por el hecho de poder tener un registro invisible de miembros que pueden usar una moneda virtual para transacciones con fines no legales. Sin embargo, el resto, así como las grandes empresas tecnológicas que están detrás de esta nueva tecnología hace pensar que blockchain ha llegado para quedarse”, apuntilló.

Por su parte, María Ángeles Zurilla destacó el trabajo conjunto de profesores de la Escuela Politécnica y la Facultad de Periodismo, así como a los ponentes externos de la UCLM -procedentes de empresas del sector y expertos en el desarrollo de líneas de negocio asociadas a Blockchain-.

Para ello participarán en este curso el director de innovación abierta en Sngular, Javier Martín; el cofundador y CEO en dws.io y fundador del Blockchain Day1, Mariano Torrecilla; el creador de Gamevest y manager técnico en Elecnor Deimos Satellite Systems, Pablo Morillo; el decano delegado COIT-CLM y catedrático en tecnología de computadores, Juan Carlos López; la directora y fundadora de Blockchain Media, Covadonga Fernández; el responsable del grupo de investigación sobre criptomonedas y blockchain de HoneySec, Raúl Renales; el CEO de Visualeo, Pedro Martín; y el executive architect en IBM Spain Ángel Hernández.

Este curso va dirigido a estudiantes, profesores y profesionales relacionados con los campos de las ingenierías, el derecho, el periodismo, la administración y dirección de empresas o la educación y en general, a todos los emprendedores interesados en las nuevas tecnologías de negocio.

Por último, César Sánchez reconoció la colaboración del Colegio Oficial de Telecomunicación; la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación en Castilla-La Mancha, Visualeo e IBM.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete un seminario en el que se analiza el potencial profesional de la economía social

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete ha acogido esta tarde el seminario “La sociedad...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...