La UCLM ofrece en un curso de verano una panorámica de la situación social y jurídica de la protección internacional

compartir publicación:

Cuenca acoge el curso de verano ‘Gente moviéndose por y hacia la Europa fortaleza (Libertad de movimientos, asilo y refugio en la UE)’ con el objetivo de ofrecer una panorámica detalla sobre la situación social y jurídica de la protección internacional en la UE y en sus estados miembros.

Coordinado por los profesores Mari Luz Martínez Alarcón y Juan Miguel Ortega Terol, incidirá en los pilares en los que se asienta la UE y denunciar el riesgo de desintegración del proyecto.

Durante su inauguración, Ortega Terol ha indicado que la alusión al siglo XX como el “siglo de los desarraigados” es aplicable al actual. En este sentido ha afirmado que la miseria que soportan muchos ciudadanos, la inestabilidad política de determinados territorios y ciertos conflictos bélicos de los últimos años han provocado un “desplazamiento acumulado inusitado” de personas desesperadas hacia Europa que se ha calificado como la peor crisis humanitaria de este continente desde la Segunda Guerra Mundial. “Esta movilidad humana será un rasgo inherente al siglo XXI si se tiene en cuenta factores como la pobreza, la evolución demográfica, el cambio climático o la globalización de transportes y comunicaciones”.

Por ello, ha insistido que durante este curso se analizará cómo las instituciones europeas deben aspirar a establecer una política de asilo común efectiva, robusta y justa para todas las partes. Asimismo, y aunque este reto resulta bastante complejo, ha recordado la importancia de la celebración del Consejo Europeo que coincide con la celebración de este curso. “Mientras los políticos hablarán al más alto nivel, desde la UCLM trabajaremos con el convencimiento de que todavía es posible plantear soluciones sobre la base de los valores que definen muestra identidad constitucional”, ha sentenciado.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...