Refugiados de varias nacionalidades se incorporan al intensivo de español organizado por la UCLM en Toledo

compartir publicación:

https://www.youtube.com/watch?v=https://youtu.be/T9K8GcMJCiMCasi 160 estudiantes de 29 nacionalidades han iniciado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los cursos ‘Abierto de julio’ y ‘Sefarad’, inaugurados por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la concejala de Turismo, Rosa Ana Rodríguez. Ambas iniciativas, organizadas por la Fundación General de la UCLM, se desarrollarán hasta finales de julio en torno a la lengua, la historia y la cultura españolas.

Un total de 158 estudiantes y profesores de 29 nacionalidades participarán este verano en los cursos internacionales de lengua y cultura españolas y de cultura sefardí que ofrece la UCLM en el Campus de Toledo. El tradicional curso intensivo de verano ‘Abierto de julio’, impulsado por la Fundación General UCLM a través del programa Español en Toledo (ESTO), contará principalmente con la participación de universitarios de China, la República de Corea y Estados Unidos. También seguirán este programa formativo estudiantes de Australia, Egipto, Jordania, Líbano, Portugal, Japón o Francia, entre otros países.

Además de los universitarios llegados específicamente a Toledo para seguir el intensivo, al ‘Abierto de julio’ se incorporan, con el objetivo de reforzar conocimientos, alumnos de otros cursos del programa ESTO que participan desde hace semanas en diferentes acciones de formación. Entre estos, se encuentra el grupo de refugiados de diferentes nacionalidades que este año académico ha recibido clases de español en la UCLM de la mano de Cruz Roja.

Por otra parte, durante la primera quincena de julio, la UCLM impartirá el programa ‘Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo’, que comprende los cursos independientes ‘Toledo y Sefarad, periodo clave en la historia de España’ y ‘Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí’. Dirigidas conjuntamente por la Fundación General UCLM y el Instituto Cervantes, ambas iniciativas ofrecen a los participantes, procedentes principalmente de Alemania, Brasil, España, Francia, Países Bajos y Reino Unido, formación teórica, visitas a los lugares de la ciudad relacionados con el contenido, talleres extracurriculares y excursiones los sábados.

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...