Premian un proyecto interuniversitario que conecta el conocimiento científico con el entorno escolar

compartir publicación:

El proyecto Escuelas Comciencia, impulsado por el grupo de investigación Ciberimaginario, ha recibido el I Premio de Investigación en el ámbito universitario de los Premios CSIF Educación Madrid. El galardón reconoce el valor de este proyecto de I+D+i para conectar la investigación y el conocimiento científico-tecnológico con el entorno escolar desde la dimensión de la educación basada en datos abiertos y la aplicación del método científico y el pensamiento crítico.

Dirigido por el grupo Ciberimaginario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), el proyecto Escuelas Comciencia cuenta con la participación de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la colaboración de ESRI España, la asociación científica ICONO 14 y la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC). La fase inicial del proyecto se ha llevado a cabo en el Colegio Castilla de Torrejón de Velasco (Comunidad de Madrid) y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Escuela de Pensamiento Computacional ‘Ingéniate’.

Para documentar el proyecto se han desarrollado un reportaje y la serie de entrevistas audiovisuales Reflexiones para una ciudadanía activa, que recogen diferentes visiones de especialistas y agentes del proceso de alfabetización digital.

Financiada por el por el proyecto del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la acción se enmarca dentro del proyecto ‘Comunicación eficaz, eficiente y responsable para proyectos de investigación competitivos’, cuyo desarrollo continuará hasta el año 2020 para mejorar el tratamiento de información, el pensamiento crítico y el conocimiento sobre datos abiertos en los estudiantes de Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...