La UCLM celebra del 20 al 23 de abril en Almagro el X Congreso Español de Biogeografía

compartir publicación:

Geógrafos, biólogos, ecólogos, ingenieros de montes y forestales españoles e iberoamericanos presentarán del 20 al 23 de abril en Almagro, en el marco del X Congreso Español de Biogeografía, los avances científicos que se han producido en los últimos años en este campo. El encuentro ha sido organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha y estará centrado en el estudio del bosque mediterráneo y los humedales.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será del 20 al 23 de abril la anfitriona del X Congreso Español de Biogeografía, un encuentro que reunirá a geógrafos, biólogos y científicos de disciplinas afines del ámbito nacional e iberoamericano para exponer los avances que se han producido en los últimos años en esta materia.

Organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad regional, el congreso se celebrará en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro y, dieciocho años después de que tuviera lugar esta cita bienal, estará dedicado al estudio del bosque mediterráneo y los humedales.

El congreso se ha dividido en cuatro sesiones temáticas de trabajo en las que se abordarán la evolución y paisaje del bosque mediterráneo, los humedales, sistemas acuáticos y su dinámica, la conservación y gestión en Biogeografía, y las técnicas y los métodos en investigación y educación en esta área.

Además de las conferencias, comunicaciones y presentación de pósteres, los organizadores han programado dos salidas al campo. La primera, el sábado, 21 de abril, al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona; y la segunda el domingo, 22, al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y su entorno.

Asimismo, en el marco del congreso se constituirá la Sociedad Biogeográfica Iberoamericana y se entregará el Premio ‘José Manuel Rubio Recio’ a la difusión científica de la Biogeografía desde la Geografía, que en su primera edición ha recaído en el profesor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla Raúl Sánchez Salguero. El premio se ha creado este año en memoria del catedrático de Geografía Física en la Universidad de Sevilla que da nombre al galardón, fallecido recientemente.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...