La UCLM acoge en Ciudad Real la exposición ‘Conociendo culturas’ hasta el 5 de mayo

compartir publicación:

La sala ACUA (Aula Cultural Universidad Abierta) del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 5 de mayo la exposición ‘Conociendo culturas’. Proyecto internacional que muestra que no hay fronteras entre humanos más allá de las autoimpuestas al entenderse que todas las culturas deben tender a darse la mano ofreciendo cada una lo mejor de sí al mundo.

Galardonada recientemente con el premio Here for Good de la red de universidades Laureate Universities, esta iniciativa pretende ser un ejemplo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “colaboración para los objetivos. Además, entre los participantes se cuenta con artistas estudiantes hasta un ganador de la Bienal de Florencia.

Nacida en el marco del South European International Modelo of United Nations (SEIMUN), este proyecto brinda un conocimiento y una inteligencia colectiva difícil de conseguir. Además, esta exhibición cuenta en la actualidad con el apoyo del IES Businness School Student Government de Lions Club, European Hub de Bruselas, Mailbor, SEIMUN, Sale Logistics, así como de la Comisión de Ayuda al Refugiado de España (CEAR)

Inaugurada por el director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad regional, Ramón Freire, esta exposición de arte internacional agrupa trabajos de artistas de países como España, Portugal, Grecia, Rumanía, Italia, Taiwán, Brasil, Bolivia, México, Argentina, Suecia, Venezuela, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Reino Unido, Rusia, Cuba, Colombia, Marruecos, Japón, Chile y Canadá.

La programación de la Sala ACUA de Ciudad Real se completará con varias actividades como los talleres de fotografía impartido por José Antonio Murillo, que se celebrará a partir del 10 de abril; y el ‘Taller de Pasando a la Acción: coaching y desarrollo’ impartido por Ángel Luis Álvaro, que se celebrará los días 20 y 21 de abril; así como la exposición ‘Majdanek’ de Álvaro de Lara, muestra de fotografía sobre el campo de concentración del mismo nombre, y que se expondrá a partir del 13 de mayo.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...