Estudiantes de Periodismo y de Derecho debaten sobre guerras virtuales y periodismo internacional

compartir publicación:

Un centenar de estudiantes de Periodismo y de Derecho se dan cita este lunes en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para debatir sobre guerras virtuales y periodismo internacional. Las IV Jornadas sobre Ciberseguridad, organizadas por la Facultad de Periodismo y el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’, se desarrollan a través de varias conferencias y talleres con el apoyo de la Secretaría General de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa.

En declaraciones previas al acto inaugural, presidido por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alberto Sanz, el codirector de las jornadas, Juan Luis Manfredi, señaló que se trata de un foro en el que los alumnos de Periodismo y de Derecho debaten alrededor de “uno de los grandes temas”.

La ciberseguridad, señaló, “afecta a política interior, en la medida en que vemos ataques de propaganda desde fuera para influir en la seguridad electoral y en las decisiones que se toman en Parlamento español”. También es “una cuestión que tiene que ver con las finanzas, en cuanto que vemos ataques a monedas y divisas extranjeras usando por ejemplo bitcoins”. Y, finalmente, “es una cuestión doméstica en la medida en que los grupos y movimientos sociales se organizan utilizando herramientas propias de la era digital”.

Para el profesor de Periodismo, que dirige las jornadas junto al profesor de Derecho Administrativo y director del Centro de Estudios Europeos Isaac Martín, el encuentro aborda tres tensiones: la primera, entre libertad y seguridad, “clásica en Relaciones Internacionales”; la segunda, entre transparencia y confidencialidad y, la tercera, entre el discurso del odio y la libertad de expresión. “Falta por resolver cuánto podemos permitir en sociedad abierta para que alguien exprese libremente sus ideas”, dijo.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...